¡Sí Se Puede! Empresas y Sindicatos Sumando Fuerzas

Cuando se trabaja en equipo, todos ganan. Aquí te mostramos ejemplos reales de cómo la colaboración inteligente transforma el mundo laboral para bien.

Historias que Inspiran: Cuando la Colaboración es la Clave

A veces se piensa que sindicatos y empresas están en veredas opuestas, ¡pero nada más lejos de la realidad cuando hay buena voluntad y visión de futuro! Cuando ambas partes se sientan a conversar, buscan puntos en común y se enfocan en el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del negocio, ocurren cosas increíbles.

A continuación, te presentamos algunos casos reales de distintas partes del mundo donde la colaboración efectiva ha traído beneficios para todos: mejores condiciones laborales, empresas más productivas y competitivas, y un clima de trabajo donde da gusto estar. ¡Inspírate con estas historias!

Blue Bird Corporation

Georgia, EE. UU.

¡Primer contrato y golazo! Los trabajadores de Blue Bird consiguieron tremendos aumentos y mejores condiciones. La empresa, chocha con fondos federales, se posicionó como un empleador top.

En 2023, los trabajadores de Blue Bird, fabricante de autobuses escolares, aprobaron su primer contrato sindical con United Steelworkers. El acuerdo incluyó aumentos salariales de hasta un 40% para empleados con menores ingresos, mejoras en pensiones y seguridad. La empresa, que recibió $40 millones en fondos federales para buses eléctricos, fortaleció su posición como empleador atractivo.

AP News Report

Kaiser Permanente

California, EE. UU.

¡Años de colaboración exitosa! Kaiser y sus sindicatos capacitan a empleados como "agentes de cambio", logrando pacientes más felices, menos costos y menos gente faltando. ¡Un win-win total!

Desde 1997, Kaiser Permanente ha mantenido una asociación laboral con sindicatos para capacitar a empleados como "agentes de cambio". Esto ha resultado en mayor satisfacción de pacientes, reducción de costos y disminución del ausentismo. Por ejemplo, en una instalación, las ausencias se redujeron del 12% al 4% tras implementar nuevas políticas de confirmación de citas.

Jobs With Justice

Columbia Aluminum

Washington, EE. UU.

¡Todos dueños del éxito! Con apoyo sindical, implementaron mejoras que aumentaron la productividad y calidad. ¡Y hasta crearon un plan para que los empleados fueran dueños de acciones!

Columbia Aluminum implementó un proceso estructurado de participación de empleados basado en Lean y Mejora Continua. Equipos de resolución de problemas, con apoyo sindical, lograron aumentar la productividad en un 6% y mejorar la calidad del producto. Además, se estableció un plan de propiedad de acciones para empleados, fomentando la inversión en el éxito de la empresa.

Scontrino-Powell Case Study

Afton Chemical

Illinois, EE. UU.

¡Seguridad primero, y juntos! Empresa y sindicato se capacitaron y lograron resolver más de 100 problemas de seguridad. ¡Ahora tienen un sistema para seguir mejorando siempre!

En la planta de Afton Chemical en Sauget, la cooperación entre la dirección y el sindicato ICWUC Local 871C llevó a mejoras significativas en seguridad laboral. Tras una capacitación conjunta en OSHA de 10 horas, se identificaron y resolvieron más de 100 preocupaciones de seguridad, estableciendo un proceso institucionalizado para mejoras continuas.

PMC NCBI Article

SINTRAINAGRO y AUGURA

Urabá, Colombia (Sector Bananero)

¡Un ejemplo de libro! En Urabá, el sindicato y los productores de bananas demostraron que negociar con buena onda evita huelgas y pérdidas. ¡Clima laboral estable = más platita para todos y una región que crece!

La relación entre SINTRAINAGRO y AUGURA ha generado un clima laboral estable, permitiendo negociar convenciones colectivas ágiles y evitar huelgas, minimizando pérdidas económicas. Este ambiente de concertación ha sido decisivo para la productividad y estabilidad empresarial. En el Acuerdo General 2013–2015, establecieron comisiones para mejoras productivas, reconociendo que la rentabilidad depende de la cooperación. La idea principal: la defensa de la industria parte del bienestar de los trabajadores, y la colaboración sindical es clave para la sostenibilidad.

FAO - Libertad Sindical

Chiquita, UITA y COLSIBA

América Latina (Sector Bananero)

¡Chiquita le dio la vuelta! Gracias al diálogo con sindicatos, mejoró su reputación, condiciones laborales y hasta sus finanzas. ¡Demostraron que llevarse bien con el sindicato es buen negocio!

Este acuerdo internacional no solo mejoró las condiciones laborales, sino que ayudó a Chiquita a superar una crisis reputacional y financiera. La colaboración permitió certificar plantaciones bajo estándares internacionales, mejorar su imagen y acceder a mercados exigentes. El diálogo constructivo redujo conflictos, accidentes y rotación, incrementando productividad. Chiquita fortaleció su posición en el mercado, mostrando que la cooperación puede ser estratégica para la competitividad y sostenibilidad.

Banana Link Report

Negociación Sectorial y Productividad

Sector Bananero (Global)

¡Más allá de una empresa! Cuando todo un sector negocia y respeta la libertad sindical, la industria se vuelve más fuerte y productiva. Menos atados, más eficiencia y todos contentos.

Análisis sectoriales, como los del Foro Mundial Bananero, destacan que la negociación colectiva y la libertad sindical bien gestionadas son esenciales para un sector bananero sostenible. La colaboración permite relaciones laborales más estables, reducción de conflictos y absentismo, y mejora de la eficiencia. La representación sindical facilita la implementación de programas de mejora tecnológica, comercial y de salud laboral, beneficiando directamente la productividad y rentabilidad.

FENACLE - Contribución